Pasión y visión

Desde niño, dos características me han acompañado: La capacidad de ver más allá que aquellos en mi entorno y la pasión con la que me entrego a las causas. Por esto, desde 1998 he concentrado mi aporte profesional en el servicio al bien común, primero desde el empoderamiento económico de millones de personas a través del microcrédito. Luego, desde la construcción de políticas públicas que promuevan la equidad económica y social. Estos aportes siempre han sido multiplicados desde las aulas, ya sea aprendiendo, enseñando o investigando.
Hoy en día, utilizando lo recogido en este caminar, me aboco a la construcción de una serie de instituciones sin fines de lucro que puedan, por un lado, ahondar el conocimiento humano de la dominicanldad y a la vez contribuir en la construcción de una República Dominicana más segura y justa.
Casos de Soluciones Exitosas
Satisfacción Garantizada
Años de Experiencia.
Países en los que he trabajado
Benin, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Costa de Marfil, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Guatemala, Honduras, India, Kenia, Malí, Marruecos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú, Senegal, Sudáfrica, Tanzania, Uganda y Venezuela.
Centro Montesinos de Justicia y Paz - Fundador y CEO
Agosto 2022 - Actualmente
Actualmente, trabajo en el lanzamiento del Centro Montesinos de Justicia y Paz, PuertAbierta y La Casita, tres proyectos que buscan, de un lado, la implantación de una cultura de paz en la RD y por el otro, que RD se convierta en un espacio seguro para todos, particularmente para la comunidad LGBTIQA+.
• Desarrollar la estructura legal y los mecanismos de financiamiento para un centro de investigación de reciente creación dedicado a la cultura de paz en RD, trabajando especialmente en Democracia, Desarrollo Económico y Derechos Humanos.
• Como parte de la parte de Derechos Humanos de esta iniciativa, se están desarrollando tres proyectos:
- “PuertAbierta, Org” - un Centro Comunitario LGBTIQA+
- “Mi Casita” - un albergue juvenil LGBTIQA+
- “PuertAbiera” – la voz de la comunidad, Revista Física y Virtual LGBTIQA+
Inversiones A&F, SA - CEO y tesorero
Junio 2017 – Actualmente
Empresa familiar de inversión con una cifra de USD $10 millones que incluye importantes participaciones en dos bancos nacionales e inversiones en Estados Unidos y bienes raíces.
- Desarrollo e implementación de la estrategia de la empresa ante el cambio de liderazgo.
- La inversión ha crecido más del 15% anual en los últimos dos años.
Consultor independiente
Abril 2015 – Actualmente
- Para el Hogar Centro de Lourdes
- Para el Instituto Secular de Nuestra Señora de la Altagracia
- Para Alianza ONG, desarrollo del proceso de consenso y redacción del “Código de Conducta para la Sociedad Civil Dominicana”, un manual de ética financiado y publicado por la Unión Europea y el Gobierno dominicano para compartir las mejores prácticas internacionales en materia de gobernanza y transparencia.
- Para Alianza ONG y como continuación del trabajo anterior, desarrollo de la herramienta de autoevaluación para facilitar a las ONG la comprensión y el uso del “Código de Conducta de la Sociedad Civil Dominicana” y para que desarrollen las estrategias necesarias para alcanzar niveles más altos de Conducta Ética.
- Para la compañía de Jesús, idear y acompañar el proceso de fusión de tres emblemáticas organizaciones dominicanas sin fines de lucro que involucró el diagnóstico de la situación financiera de las instituciones; desarrollo e implementación de la estrategia financiera, operativa y legal para la fusión y finalmente liderar la implementación de la fusión.
- Para la Red Dominicana de Microfinanzas, REDOMIF, ideólogo e implementador de las dos primeras versiones del Dominican Microfinance Forum, una conferencia nacional bienal sobre microfinanzas e inclusión financiera.
-
- Desarrolle la agenda académica y movilizó a los patrocinadores del evento.
- Se logró reunir a 725 personas, de 10 países diferentes.
- Se recaudó USD $100,000 en patrocinio para los eventos.
Fundación Dominicana de Desarrollo - Director ejecutivo
Marzo 2008 - Marzo 2015
- Lideré durante siete años la institución de microfinanzas dominicana más antigua, con una plantilla de más de 180 empleados, más de 15.000 clientes y cinco millones de dólares estadounidenses en cartera.
- Creció en 137% y 130% la cartera y el número de clientes activos, respectivamente, durante el mandato.
- Mejora de la calidad de la cartera mediante la reducción de PaR30 de los niveles de mediados de los 20 al 5%.
- Mejora de la eficiencia administrativa al reducir los gastos administrativos como porcentaje de la cartera del 40% al 15%, logrando la autosuficiencia tanto financiera como operativa.
- Facilite la creación de un equipo sólido centrado en la misión dentro de la organización.
- Lidere la estrategia de la organización hacia una centrada en el cliente, eficiente e innovadora.
- Reinstale la institución en el diálogo internacional y nacional sobre desarrollo económico y cambio social.
- Dirigí la estrategia financiera y los esfuerzos de recaudación de fondos para la Institución obteniendo USD $2.5 millones por año.
- Políticas y procedimientos rediseñado para generar un organigrama más ágil y una organización centrada en el cliente.
- Se revisó la plataforma de TI de la institución mediante la optimización de los procesos humanos y de TI para reducir la superposición y las posibilidades de errores. Lideró el proceso de desarrollo de políticas y procedimientos para TI para que la institución pudiera contar en su plataforma de TI independientemente del liderazgo.
- Se convirtió en líder de la industria microfinanciera más grande, tanto a nivel local como regional.
- Superar las brechas de política pública entre la banca dominicana y el sector de las microfinanzas.
Women’s World Banking - Director de Políticas e Impacto en la Industria, LAC
Dic 2003 - Nov 2006
- Lidere los esfuerzos de Impacto de políticas de WWB Global con trabajo en América Latina, África y Asia.
- Lidere la colaboración de investigación de WWB con la Wharton School de la Universidad de Pensilvania sobre indicadores de desempeño de las microfinanzas .
- Impartí un curso en Wharton School sobre el seguimiento del desempeño de las IMF.
- En conjunto con la Federación de Bancos Latinoamericanos (FELABAN), lideró una iniciativa regional latinoamericana para la transición de los bancos comerciales para atender a los empresarios de bajos ingresos (banca a los no bancarizados).
- Redactor principal del documento “Bancario para la mayoría: microfinanzas rentables y responsables”: el documento informaba a los banqueros sobre qué proceso debía desarrollarse dentro de sus instituciones para atender el nicho de las microfinanzas de manera responsable y rentable.
- Lidere el proceso de consenso para la adopción de este documento por parte de la Federación de Bancos Latinoamericanos y las asociaciones bancarias de Brasil, Colombia, México, Venezuela y Perú.
- Lideró el proceso de concertación en Benin sobre la ley PARMEC y las modificaciones necesarias para el correcto desarrollo de la industria en la región UMOA.
- Participé en el equipo gerencial de alto nivel que diseñó el Balance Scorecard para el seguimiento y evaluación de WWB.
- Se desarrolló la herramienta de evaluación de país de WWB para el cambio de políticas: una guía para que los líderes locales de microfinanzas determinen qué cambios de políticas deben ocurrir en sus países para que las microfinanzas prosperen.
- Con frecuencia di conferencias sobre cambio de políticas, transparencia y transformación de las IMF en instituciones reguladas.
MicroRate - Analista Senior
Ene 2000 - Dic 2003
- Seguimiento y evaluación del desempeño financiero de más de 50 instituciones de microfinanzas (IMF) en las regiones de ALC y África.
- Lidere la investigación sobre indicadores de desempeño para las instituciones microfinancieras y su posterior publicación en tres idiomas diferentes.
- Impartí formación a nivel universitario en microfinanzas y organizamos la participación de MicroRate en 6 conferencias / talleres en América Latina, Europa y África.
Seed Capital Development Fund - Asociado de programa
Ago 1998 - Dic 1999
- Participe en la creación de LA-CIF, un fondo de diez millones de dólares dirigido a instituciones de microfinanzas en LAC.
- Desarrollé planes de negocios, incluidos modelos financieros, pronóstico de desempeño y requisitos de capital, para 25 instituciones de microfinanzas, lo que a su vez permitió el financiamiento continuo.
- Se desarrolló una herramienta de análisis financiero de una docena de IMF internacionales.
Banco Popular Dominicano C x A - Gerente
Ene 1993 - Ago 1996
- Se desarrolló una herramienta de análisis financiero de una docena de IMF internacionales.
- Firma de corretaje del banco administrado.
- Proyecto de reingeniería del área de auditoría gestionada que resultó en la creación de la primera área de Auditoría Dominicana capaz de revisar con éxito el componente de TI de la operación bancaria, lo que generó una reducción de las pérdidas éticas medidas en ese momento en aproximadamente USD $13 millones.
- Brinde apoyo y actuó como enlace para el equipo de consultores extranjeros del banco, obteniendo un conocimiento profundo del negocio bancario al trabajar en varios proyectos relacionados con el complejo y amplio proceso de reingeniería del banco.
Banco Hipotecario Popular S. A. - Consejero Legal
Ene 1991 - Jul 1991
- Revisé y aprobé toda la documentación legal del banco.
- Realicé análisis regulatorios y desarrollé la estrategia del banco para la legislación de reforma bancaria nacional.
- Supervise el departamento de cobranza del banco.